TALLERES DÍA DE LA DANZA 2025

FECHA LUGAR ACCESO
25 AL 29 DE ABRIL DE 2025
TEATRO REGIONAL DEL MAULE
GRATUITO PREVIA INSCRIPCIÓN
LINK DE INSCRIPCIÓN JUNTO A CADA DESCRIPCIÓN DE TALLER

En el marco de la celebración regional del Día de la Danza, se dictarán diversos talleres gratuitos a la comunidad maulina, con el fin de fortalecer la escena local.

Esta es una iniciativa conjunta entre la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Maule, la Mesa Regional de Artes Escénicas “Cambalache” y el Teatro Regional del Maule.

Estas instancias de formación son completamente gratuitas, pero necesitan previa inscripción.

 

TALLERES EN EL TRM

 

FUSIÓN ANDINA: CAPORALES Y DIABLADA EN MOVIMIENTO

  📅 Viernes 25 de abril / 18:30/ Sala Multiuso TRM / desde 15 años

👤 Por Cinthya Cifuentes Sepúlveda y Jorge Velasco Cofre

La danza del Caporal y la Diablada son dos de las manifestaciones más representativas y vibrantes de la cultura andina, particularmente en Bolivia, aunque también son practicadas en otros países de la región como Perú y Chile. Ambas danzas poseen una rica historia y simbolismo que reflejan la fusión de elementos indígenas, africanos y europeos, transformándose en una poderosa expresión cultural.

“Cinthya es bailarina autodidacta con más de 8 años de experiencia en diferentes centros culturales, como HOMASUTI, INTI MUNAY, siendo cofundadora de este último.

Jorge es un autodidacta intérprete y creador de danza folklórica, con formación artística, desarrollo de trabajo de investigación de tipo conceptual desde lo teórico y lo práctico. Ha sido integrante en diversas agrupaciones, como BAFORE, COFODAM y INTI MUNAY.

ELEMENTOS DE LA PERFORMANCE TEATRAL PARA BAILARINES

   

📅 Viernes 25 de abril / 18:30 / Foyer TRM / desde 15 años

👤 Por Claudia Arias Rodríguez

En este taller se explorarán técnicas teatrales para lograr una conciencia corporal que permita a los participantes establecer una conexión emocional con el baile en escena.

Claudia es Coach Ontológico, acreditado por la IFC, con especialización en Coaching Vocacional y Programación Neurolingüística. Embajadora de programas de Desarrollo Humano por el Colegio Vivir, de la ciudad de Guadalajara Jalisco, México. Co-fundadora de Mujeres sin Fronteras organización social que desarrolla proyectos culturales y psicosociales con enfoque en el desarrollo personal. Siendo su pasión el teatro se ha formado y participado en compañías como SUYAI Maule, donde actualmente es actriz en residencia y perteneció al elenco de teatro de la Universidad Católica del Maule en el año 2024.

DANZA TAMBOR VENEZOLANO

   

📅 Viernes 25 de abril / 19:30 / Sala Multiuso TRM / desde 10 años

👤 Por Yudellys Echanagucia

Los Tambores en Venezuela son una expresión musical que tiene su origen en los esclavos africanos que establecieron principalmente por las costas del país traídos por los colonizadores españoles. Esta expresión es una mezcla de alegrías y devoción ya que era una manera de expresarse y al mismo tiempo de pedir y agradecer a sus santos al ritmo del tambor y cantos de alabanzas.

Yudellys es una artista venezolana con 8 años en Chile, es directora de la Agrupación Artística Raíces del Mundo, fundada en 2018. cuenta con 20 años de trayectoria con presencia en agrupaciones reconocida, como Danzas Tricolor, Danzas Borburata y Danzas Mariara, además de participar en talleres de perfeccionamiento de técnica con la Maestra Yolanda Moreno.

“VACIAR -SOSTENER” – PRÁCTICA DE CONTACTO IMPROVISACIÓN

   

📅 Viernes 25 de abril / 19:30 / Foyer TRM / desde 15 años

👤 Por Bernardita Prieto Márquez

Instancia donde se trabajará en la escucha y en la percepción de la anatomía, a través de la conciencia corporal y el contacto, para luego desplegar posibilidades de movimiento que surgen en la relación con el espacio, el estado del cuerpo en caída y el intercambio de peso con otros cuerpos. Es una invitación a habitar la danza que somos por medio del contacto y la improvisación.

Bernardita es una artista escénica y pedagoga en danza de la Universidad Arcis y diplomada en “Salud del Cuerpo en Movimiento” de la universidad Mayor. Ligada a la disciplina desde temprana edad, se especializa en la práctica de la danza contacto improvisación y danza contemporánea.

JAZZ TÉCNICO Y COREOGRÁFICO

  📅 Sábado 26 de abril / 10:00 / Foyer TRM / desde 10 años

👤 Por Daniela Salazar Bravo

El jazz se caracteriza por el dinamismo y sus movimientos expresivos e intensos, combinando el ballet y la danza moderna. Durante el taller se trabajará un calentamiento dinámico para ampliar los movimientos de las articulaciones y aumentar la frecuencia cardiaca. Luego diagonales técnicas con giros, lanzamientos de piernas y saltos. Y para terminar se realizará un entretenido fraseo coreográfico.

Daniela es bailarina con estudios formales en danza y pedagogía en reconocidas instituciones como Centro de Formación Valero (Jazz Dance), Universidad de Artes y Comunicaciones (Danza y Coreografía), Latam Dance Organization (Metodología Pedagógica en la Danza). Adicionalmente, participa de clases, entrenamientos y presentaciones de Power Peralta, Stgo Danza, Hugo Urrutia y Elite Dance Center.

DANZA MODERNA

  📅 Sábado 26 de abril / 11:00 / Foyer TRM / desde 16 años

👤 Por Juani Amares

Este taller explora el movimiento desde la técnica moderna, con el fin de ser un viaje para disfrutar del cuerpo en movimiento; fluir y danzar.

Juani es una profesional de las artes escénicas, profesora de danza moderna egresada de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, diplomada en diseño escénico, con estudios de danzaterapia.

DANZA KHALIJI

  📅 Sábado 26 de abril / 12:00/ Foyer TRM / Mujeres adultas

👤 Por Consuelo Labarca

La Danza Khaliji es un estilo de la cultura árabe por mujeres y para mujeres que rescata y resalta la feminidad y dulzura natural de cada una, se baila utilizando suavemente las manos, el cabello, los pies, para menear las amplias túnicas o thobe, con movimientos ondulantes y extendidos que simulan el mar.

Consuelo es diplomada en Cultural Gitana, imparto clases de Danzas del Medio Oriente, Norte de África y Danzas Gitanas de Escenario (Trayecto Gitano). Es Directora y Coreógrafa de la Agrupación Cultural Mágico Oriente desde 2018 y cuenta con dos décadas dedicadas a la danza árabe.

 

Además de los talleres en el TRM, se desarrollarán otros en dos comunas de la región.

Infórmate y participa en estas instancias de formación escribiendo al mail: rojasgonzalezthania@gmail.com

DANZA URBANA
📅 Viernes 25 / 10:00 / Centro Contemporáneo Talca / 👤Por Leandro Andrades

SENTIPENSARTE
📅 Lunes 28 / 10:30 / Espacio Beiramar / 👤Por Ena Rocco

HABITANDO CUERPO Y ESPACIO
📅 Martes 29 / 11:00 / Espacio Beiramar / 👤Por Cynthia Keller

EXPLORACIÓN DE MOVIMIENTOS DE RAÍZ AFRO
📅 Martes 29 / 15:00 / Espacio Beiramar / 👤Por Thania Rojas González

Open chat
1
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido