GALA LÍRICA REINAS DE LA ÓPERA

FECHA HORA LUGAR PÚBLICO ENTRADAS
MIÉRCOLES 26 DE MARZO 2025
19:30 HRS.
SALA TRM
+16 SUGERIDA
GRATUITO PREVIO RETIRO DE ENTRADAS*
*Solicitud de entradas vía vivoticket.cl a contar del 10 de marzo

“Reinas de la Ópera” llega al Teatro Regional del Maule en el marco del Mes de la Mujer

Las artistas chilenas Carolina García-Valentin, soprano; Javiera Barrios, mezzosoprano y Josefina Pérez, pianista, protagonizarán la gala lírica “Reinas de la ópera”, un concierto del Teatro Municipal de Santiago que llega a la ciudad de Talca, gracias a un convenio con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Dirigido por mujeres y con la vocación de relevar el aporte permanente de ellas a la cultura en Chile, el Teatro Municipal de Santiago ha dedicado su programación de marzo a conmemorar el Mes de la Mujer, con diversos eventos protagonizados por destacadas solistas nacionales, entre ellos “Reinas de la ópera”

Esta gala lírica pone en el centro el gran y permanente aporte que realizan las mujeres a las artes musicales.

 

Carolina García-Valentin   

Soprano chilena de vasta trayectoria profesional. Realizó sus estudios en la Pontificia Universidad Católica de Chile con la Maestra Ahlke Scheffelt y durante 5 años recibió la beca Amigos del Teatro Municipal de Santiago.

Se ha presentado como solista en diversas obras entre las que destacan: Donna Anna en Don Giovanni de Mozart, Réquiem de Verdi, Réquiem de Dvorak, Réquiem de Mozart, Liù en Turandot de Puccini, Mimì en La Bohème de Puccini, Contessa en La Bodas de Fígaro de Mozart, Rosalinde en El Murciélago de Strauss, Dama 1 en La Flauta Mágica de Mozart, Misa en Si menor de Bach, Novena Sinfonía de Beethoven, Gran misa en Do menor de Mozart, Stabat Mater de Dvorak, Elías de Mendelsohn, Magnificat de Bach, Stabat Mater de Rossini, Te Deum de Bruckner, La Resurrección de Haendel, Concierto ciclo CNC, entre otras, además de innumerables Galas Líricas.

Se ha presentado  junto a diversos elencos como la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, Orquesta Filarmónica de Santiago, Orquesta de Cámara de Chile, Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, en Teatros como Teatro Universidad Chile, Teatro Municipal de Santiago, Teatro Municipal de Las Condes, Teatro Regional del Maule, Teatro Regional Lucho Gatica, Teatro Universidad de Concepción, Teatro Municipal de Punta Arenas, entre otros. 

 

Javiera Barrios

Mezzosoprano, directora coral y cantante titulada con distinción de la Pontificia Universidad Católica. Ha estudiado con diversos maestros y maestras de canto chilenos, como Christian Senn y Claudia Pereira. 

Cuenta con distinguidas participadiones solista en conciertos de las temporadas producidas y organizadas por el Instituto de Música UC, dentro de las cuales destaca el ciclo Bach Santiago y la Temporada de Música Sacra.  Fue directora musical del Coro Escuela BAJ RM, proyecto nacido gracias a la colaboración de la corporación cultural Balmaceda Arte Joven y Lírica Disidente. Además, trabaja como directora adjunta en el proyecto comunal Voces de Vitacura. En 2023 se adjudicó el Primer Lugar en el III Concurso de Canto Lírico del Chile Ópera Festival organizado por la CORCUDEC, además del Premio a la Mejor Interpretación de Obra Chilena. 

Actualmente es integrante de la segunda generación del Young Artist Program de la Fundación Ibáñez Atkinson en alianza con el Teatro Municipal de Santiago.

 

Josefina Pérez Escobar

Pianista Asistente en el Teatro Municipal de Santiago, Licenciada en Artes con mención en Teoría de la Música de la Universidad de Chile (2018). Artista de la Fundación Ibáñez Atkinson Young Artist Program 2023.

Discípula de Edith Fischer entre los años 2015 y 2022 y actualmente se especializa en ópera con Jorge Hevia. Durante 2023 y 2024 trabajó como pianista colaborativa en el Teatro Municipal de Santiago en las siguientes producciones: Carmen, Rigoletto, Viaggio a Reims, Sigfried, Die Zauberflöte, Tosca, y Elisir d’amore  bajo la batuta de Roberto Rizzi-Brignoli, Paolo Bartolameolli, Pedro-Pablo Prudencio, Diego Mateos y Christian Lorca. 

Se ha presentado en destacados escenarios nacionales e internacionales. En 2017 viajó a Suiza al “Course International de Piano et Music de Chambre”, y al “Vila-Seca Music Festival” en Barcelona, España. A comienzos de 2018 debutó como solista junto a la orquesta OJP. En 2021 participó como pianista en el Coro del Teatro Municipal de Santiago. En 2022 se presentó con la Orquesta Filarmónica de Santiago en el Teatro Municipal de Santiago. A fines del mismo año debutó como pianista de ópera en el Teatro del Lago en Frutillar. 

Gracias a la Fundación Ibañez Atkinson ha tenido la oportunidad de seguir su perfeccionamiento en ópera a través de Masterclasses con maestros como David Gowland, Eytan Pessen y John Norris.

Open chat
1
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido